Poco a poco el Siltra se va adecuando a todas las empresas y llegará el día en que se aparque el Winsuite32 a un lado. Por ello, siempre es recomendable las definiciones y los conceptos específico de Siltra.Si has pasado de Winsuite32 a Siltra te habrás dado cuenta de que ya no se habla de TC1 ni TC2, ahora se denominan RLC y RNT respectivamente.
Abro este artículo para indicar un glosario de todos los términos relacionados al Sistema de Liquidación Directa
Contenido
Términos generales
Siltra
Siltra es el software de la TGSS que sirve de puente de envíos de un fichero generado por un programa de nominas hasta los servidores de la TGSS.
Forma parte del nuevo sistema de comunicación de la Tesorería General de la Seguridad Social, denominado Sistema de Liquidación Directa o SLD
La diferencia más puntual con respecto al Winsuite32 es que son ficheros .XML y ya no .FAN
La aplicaciones tiene su historia.
En un primer momento se implanto el WinCreta Beta y después sobresalió WinCreta Prácticas.Hasta mayo del 2015 no aparece su sucesora, el Siltra, que viene con dos tipos de aplicaciones.
El Siltra prácticas para los autorizados llamados a utilizar dicha aplicación y posteriormente pasarse al Siltra Real.
Sistema de Facturación
Con la implantación del Sistema de Liquidación Directa ha surgido una nueva forma de aplicación en relación al cálculo de las cotizaciones y su normativa.
Estas son sus principales características
- La Tesorería pasará a realizar los cálculos según los datos disponibles en los ficheros FGA (Fichero General de afiliación)
- Las empresas solo estarán obligados a comunicar o modificar aquellos datos que no disponga la TGSS o que imposibilite el cálculo de las liquidaciones
- La normativa de cotización lo aplicará directamente la TGSS
Por tanto, todo se puede resumir en menos cargas administrativas por parte de la empresa.
Cierre de oficio
Los cierres de oficio son los cierres automáticos que la TGSS realiza en fechas predeterminadas y según la modalidad de pago. Pero para poder realizarse correctamente tiene que cumplir diversos criterios:
- Que se haya realizado el envío de los Seguros Sociales y que la respuesta haya sido correcta y sin errores
- Siempre será por pago electrónico
La finalidad de este servicio la TGSS intenta remitir los recibos antes de que termine el periodo de liquidación
Los cierres de oficio de pago electrónico se llevan a cabo los días 24 y 28, este último puede estar sujeto a adelantos
Quizás te interesaría leer:
Plazos de afiliación y Sistema RED
Plazos cierres de cotizaciones Sistema RED
Confirmación de liquidaciones
Son las confirmaciones de los seguros sociales que realiza el usuario, la confirmación de las liquidaciones lo puede realizar desde el día 2 de cada mes.
Pero también dependerá de la modalidad de pago.
Modalidad de pago cargo en cuenta.
Puede realizar las confirmaciones desde el día 2 y hasta el día 22 antes de las 23:59 de cada mes y claro está, si todos los envíos son correctos y están bien calculados.
Modalidad de pago electrónico
También puede realizar desde el día 2 hasta el penúltimo día de cada mes.
Con Winsuite era el último día de cada mes, con Siltra tendrá hasta el penúltimo día de plazo para la confirmación de las liquidaciones
Relacionado al ámbito de cotización en Siltra
Solicitud de bases en Siltra
Es una función en el Sistema de Liquidación Directa que sirve para solicitar a la TGSS las bases de los trabajadores que no hayan sufrido ninguna variación.
Existe obligación de comunicar al menos una vez las correspondientes bases de cotización de los trabajadores cuando:
- Existan variaciones de los trabajadores frente al mes anterior
- Cuando existan nuevos trabajadores en las bases.
También presentan requisitos para poder pedir la recuperación de bases.
- Que las liquidaciones del mes anterior estén confirmadas.
- Cuando los tramos del mes en curso sea igual que los tramos del mes anterior
- Ser del grupo de cotización mensual, es decir, grupo de cotización entre el 1 y el 7
- Respetar el coeficiente de tiempo parcial del mes anterior en caso de contratos tiempo parcial
Solicitud del fichero de trabajadores y tramos
Es de carácter informativo en el cual la TGSS envía los datos que dispone de los trabajadores y sus tramos por los que existe obligación de cotizar. Es decir, es la información que tiene la TGSS de esos trabajadores y de los cuales realizará los cálculos con esa información.
Esta petición es opcional, de carácter informativo y se podrá pedir las veces que sea necesario durante todo el mes.
Todos los recibos de Siltra
Recibo de Liquidación de Cotizaciones (RLC)
Es el equivalente al TC1 del Winsuite32.
Será el fichero de cálculo de los seguros sociales de la TGSS, de las liquidaciones confirmadas que, como ya sabemos, pueden ser de oficio o realizadas por el usuario.
Documento de Cálculo de Liquidación (DCL)
El fichero DCL (documento cálculo liquidación) es el borrador de la liquidación
El DCL presenta la misma información que el RLC, pero no dispone de la huella de certificación como este último.
Relación Nominal de Trabajadores (RNT)
Se trata del documento definitivo, equivale al TC2 del sistema Red Internet.
El RNT se conseguirá cuando las liquidaciones estén confirmadas correctamente.
Aspectos técnicos en Siltra
Fichero de Bases
En él se encontrará toda la información de cotización de los trabajadores. Por tanto, el envío de este fichero servirá para comunicar las bases de cotización de los trabajadores en los tramos generados.
En este fichero también podrá figurar las siguientes informaciones:
- Bonificaciones por formación continua (fundación tripartita)
- Indicador modalidad de salario
- Diarios (Grupo de cotización del 8 al 11)
- Mensuales (Grupo de cotización mensual del 1 al 7)
- Subvención por formación
- Los pagos delegados (Situación de IT)
- Si lo hubiere, la modificación del coeficiente a tiempo parcial
- Horas a jornada parcial, complementarias o de formación
Si los datos comunicados no coincide con lo que figura en la base de datos de la TGSS, respondería con un fichero de error.
Extensión .XML
Es otro gran cambio que se ha realizado con respecto a su hermana la winsuite32
Ya no consistirá un un envío d un archivo .FAN, que al procesar se convierte en .ANT. Y por último, al mes siguiente de las liquidaciones era necesario fusionar el fichero .ANT más la Huella (.HLL) para poder generar el TC2.
Para evitar toda esa parafernalia, Siltra solo permitirá el envío de un solo formato de fichero, el .XML
Olvídate del fichero plano, hablamos ya del fichero vertical, por así decirlo
Mandando el fichero .XML y una vez confirmado las liquidaciones independientemente de la fecha que sea.
En un periodo de 24 (dependiendo si se solicita los recibos o no) horas podrá realizar la impresión de los 3 recibos sin necesidad de fusionar ningún archivo.
Ficheros de Respuesta
Será el mecanismo en el cual la Tesorería General de la Seguridad Social comunicará a las empresas la situación de las liquidaciones
Las respuestas posibles serían:
La liquidación se ha procesado correctamente
Todos los trabajadores se han conciliado correctamente O puede haber alguna discrepancia en algunos trabajadores, pero ello no ha impedido que se calculen las liquidaciones.
TC2 no totalizado
Existen trabajadores que disponen de alguna discrepancias que imposibilita realizar el cálculo de las liquidaciones
El fichero de respuesta indicará el código de error y al tramo del trabajador en el cual figura la incidencia
A su vez, también comunicará los datos que se hayan procesado correctamente y los que no hayan podido ser procesados.
Tramo del trabajador
El tramo consiste en las partes que se divide las situaciones que influyen en la cotización de cada trabajador.
Es decir, serán las fechas correspondientes que haya habido alguna situación que pueda o no repercutir en el cálculo de las liquidaciones
Vendrá delimitado por la fecha de inicio (fecha desde) y fecha fin (fecha hasta)
Por tanto, es una mejor manera de identificar las situaciones individuales de los trabajadores a lo largo del periodo de cotización.
Concepto Retributivo Abonado (CRA)
Aparte de los envíos de liquidaciones, también es obligatorio transmitir los ficheros CRA mes a mes.
Se tendrá que confeccionar el fichero CRA y seguir el listado de claves disponibles para cada concepto.
El envío de este fichero es independiente al envío de las liquidaciones, a lo que a periodo del mismo mes se refiere.
Es decir, la comunicación de los conceptos retributivos abonados puede cumplimentarlo tanto a día 1 hasta el último día de cada mes.
Por tanto, no es necesario esperar a enviar los seguros sociales, ya que son independientes entre ellas.
Complementarias exclusivos de Sistema RED y Remesas
L90
Complementaria por incremento de bases de trabajadores fuera de plazo ya liquidados en la L00 o L91 anterior. Es mensual y solo admite pago electrónico
Su aplicación conyeva recargo.
L91
Complementaria fuera de plazo por nuevos trabajadores y/o tramos de liquidaciones ordinarias. Como la anterior, solo puede ser mensual y por pago electrónico.
Se aplica sin duda el recargo correspondiente.
¿Piensas que se necesita aportar mas al artículo?
Deja volar tu imaginación ¡Exprésate!