La fiscalidad de Google Adsense

12/04/2019

Google Adsense, la plataforma que pone a disposición Google para anunciantes y editores para que estos últimos puedan monetizar sus sitios webs de las campañas de publicidad creadas por los primeros. Es la plataforma de publicidad contextual más popular y relevante que es utilizada por grandes medios de comunicación así como pequeños blogs a nivel mundial.

En este artículo quiero hablarte un poco sobre el funcionamiento y la fiscalidad de Adsense, la obligaciones que tiene el editor, los modelos tributarios que debe presentar trimestralmente por la obtención de ganancias por medio de esta plataforma. Si quieres saber un poco más sobre la fiscalidad Adsense en España, no dudes en seguir las siguientes líneas de este artículo. Sin más, comencemos.

Índice

¿Cómo funciona Google Adsense? Explicación básica

Su funcionamiento es sencillo, el editor, bajo unos requisitos previos de funcionalidad de la web, calidad del contenido y audiencia, habilita espacios publicitarios dentro de su sitio web y los anunciantes, mediante un sistema de pujas, emitirán sus anuncios en los espacios asignados por el editor editor que obtendrá ganancias por cada clic recibido por parte de su audiencia en esos anuncios.

Las ganancias dependerán de muchos factores como la optimización de los espacios publicitarios, de la popularidad del sitio web, del tipo de audiencia, de la temática, el idioma, el país y muchas variables más, por lo que las ganancias varían de un mes a otro.

Ahora que ya sabes el funcionamiento básico, es hora de hablarte más sobre el tema fiscal de Adsense que es a lo que vienes a leer este artículo.

¿Cómo es la fiscalidad de Adsense en España?

Antes de seguir, quiero recomendarte la lectura de Alta de autónomo con ingresos bajos ya que es otra gran duda que los editores que trabajan con Adsense u otras plataformas de la misma naturaleza tienen y quizás te ayude a comprender mejor esta posición.

Para organizar mejor el tema tributario de adsense, voy a indicarte algunos conceptos claves que debes tener en cuenta.

  • Google opera en Europa desde Irlanda con su filial Google Ireland Ltd, por tanto se tratará de una operación intracomunitaria, por tanto, deberás estar inscrito en el Registro de Operaciones Intracomunitarias (ROI)
  • Aunque esté exento del IVA por el hecho de ser una operación intracomunitaria, sí repercutirá en la declaración del IRPF.
  • Deberás estar dado de alta en Hacienda para poderle facturar a Google y por tanto, presentar diferentes modelos (te explicaré esto un poco más abajo)

Obligaciones fiscales

Google, a través de su política y condiciones del servicio, en su punto 7, hace referencia a los impuestos.

Condiciones del servicio Google Adsense

Entre Google y tú, Google es responsable de todos los impuestos (si los hubiese) asociados con las transacciones entre Google y los anunciantes en relación con los Anuncios mostrados en las Propiedades. Tú serás responsable de todos los impuestos (si los hubiese) asociados con los Servicios, distintos de los impuestos basados en la ganancias netas de Google. Se considerará que todos los pagos que te efectúe Google en relación con los Servicios incluyen impuestos (si corresponde) y no deberán ser ajustados. 

Por tanto, al obtener ganancias a través de la plataforma de Google Adsense, estará bajo tu responsabilidad declarar estos ingresos al fisco, es decir, declarar las facturas emitidas a Google Adsense a Hacienda.

¿Qué debo hacer para poder facturar a Google Adsense?

El primer paso será darte de alta en Hacienda en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) con el modelo 036 o bien por el modelo simplificado 037. En dicho modelo deberás dar de alta el epígrafe relacionada a la actividad a desarrollar.

No existe un epígrafe que indique claramente sobre la actividad de ingresos publicitarios, por lo que algunos de los epígrafes que se pueden relacionar con los siguientes IAE:

  • Epígrafe 751 - Profesionales Publicidad, Relaciones Públicas y similares para profesionales
  • Epígrafe 844 - Servicios de Publicidad, Relaciones Públicas y similares para empresas

El segundo paso sería darse de alta en el Registro de Operaciones Intracomunitarias (ROI) mediante el modelo 036, también puedes aprovechar y hacer ambos movimientos en el paso uno, tanto el alta del epígrafe, como el alta en el ROI (casilla 130, 582 y 584)

Debes tener en cuenta que Hacienda debe validar tu alta para el ROI, una vez comunicada la resolución positiva podrás facturar sin IVA a Adsense indicando tu VAT que será simplemente añadiendo un ES a tu DNI o NIE, quedando así:

  • ES000000000A
  • ESX00000000A

Factura a Google Adsense

Google nos indica como se ha de proceder para poder realizar una factura para Adsense en el apartado preguntas de Pagos en donde nos indica el contenido de la factura así como los datos fiscales de Google en Irlanda.

  • La fecha de emisión de la factura
  • Un número de factura
  • Su número de identificación a efectos del IVA
  • El número de IVA de Google Ireland (IE6388047V)
  • El nombre y la dirección del beneficiario, según figura en su cuenta de AdSense
  • El nombre y la dirección completos de Google Ireland:
    Google Ireland,
    Gordon House,
    Barrow Street,
    Dublín 4,
    Irlanda
  • Una descripción de los servicios proporcionados por el editor de AdSense (por ejemplo, "servicios publicitarios en Internet")
  • La fecha de pago (se trata del plazo en el que se acumularon los ingresos o la fecha en la que se emitió el pago)
  • La cantidad sujeta a impuestos (cantidad a pagar)
  • El tipo de IVA expresado en un porcentaje (correspondiente al país asociado a su cuenta de AdSense)
  • El importe a pagar en concepto de IVA (cantidad exacta según se determine por el tipo impositivo)
  • El importe a pagar neto (equivale siempre al IVA gravable del importe pagado)

Un ejemplo de la factura sería el siguiente

Factura a Google Adsense

Declaraciones Tributarias

Debes tener en cuenta que también se ha de presentar una serie de declaraciones tributarias, siendo los siguientes modelos, pero antes que nada, deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Ingresos: Será el ingreso que recibirás por parte de Gogole Adsense a tu cuenta bancaria
  • Gastos: Deberás contabilizar los gastos que supone tu actividad como tal, es decir, el servidor, el dominio y otras herramientas relacionadas directamente a tu actividad, y claro está, podrás asumir un tanto por ciento los gastos de suministros (Luz, internet, etc)

Sabiendo esto, pasemos a los modelos

Modelo 130: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Declaración trimestral. En este apartado solo tendrás que tener en cuenta la casilla 01 que serían los ingresos y la casilla 02, los gastos. La diferencia entre estas dos, se aplicará el 20% (casilla 04) que es lo que se ha de abonar a Hacienda.

Modelo 349: Operaciones intracomunitarias

Declaración trimestral y un resumen anual. En este modelo se detallará las operaciones intracomunitarias, indicando el importe e informando el operador intrecomunitario, en este caso Google Adsense

Modelo 347: Declaración anual de operaciones con terceras personas

Declaración anual en caso de superar los 3.000 euros anuales en ingresos de un mismo cliente, para el caso, el de la publicidad en Adsense

Digamos que los modelos anteriormente mencionados son los de relación directo, es cierto que existen otros modelos comunes a declarar, pero para la publicidad en Adsense bastará con los mencionados.

En conclusión

Como has podido comprobar, Google deja toda la responsabilidad de la declaraciones de impuestos de publicidad en Adsense al editor y este debe cumplir las normas tributarias que exige el reglamento español, por lo que supone darse de alta en Hacienda, en la Seguridad Social y en las Operaciones Intracomunitarias para poder realizar dicha actividad legalmente.

Quizás el conflicto esté en la Seguridad Social ya que en los inicios los ingresos puedes ser inferiores a la misma cuota, inclusive aplicando la Tarifa Plana. Como bien te menciono en el artículo sobre la si es obligatorio darse de alta en RETA con ingresos bajos, existen jurisprudencia que pueden dar como una actividad no habitual.

Lo cierto es que sí será obligatorio darse de alta en Hacienda y en el Registro de Operaciones Intracomunitarias al operar en un País miembro de la Unión Europea.

Espero que te haya servido mucho este artículo y tengas un poco más claro la fiscalidad en Adsense por si decides optar por este tipo de monetización para tu sitio web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir