Estimación Directa
01/09/2018 - Actualizado: 04/09/2018
Si eres autónomo o bien si tienes pensado en darte de alta en RETA dentro de poco, debes saber que a nivel fiscal, tendrás que elegir entre dos Regímenes tributarios. Por un lado tendrás la estimación directa y por el otro, la estimación objetiva.
En este caso, te hablaré de la primera, de su definición, sus características y las dos opciones, estimación directa normal y estimación directa simplificada.
Modalidades de estimación directa
Existen dos modalidades de estimación directa:
Estimación Directa normal
Deberán ser:
- Facturación superior a 600.000 euros generados en el periodo anterior.
- Los que no hayan optado por Estimación objetiva
- Los que no hayan renunciado a ella
Características
- Elección de tipo de amortización
- No se puede deducir gastos denominados como "de difícil justificación"
- Obligatoriedad de realizar varios tipos de libros contables, es decir, llevar la contabilidad oficial regulada por el código de comercio
Estimación Directa simplificada
Deberán ser:
- Ingresos inferior a 600.000 euros anuales
- Los que no hayan optado por Estimación objetiva
- Los que no hayan renunciado a ella
Características
- Solo se puede realizar la amortización lineal y constante siguiendo la tabla de amortización simplificada
- Posibilidad de deducir gastos denominados "de difícil justificación" hasta 2000 euro anuales
- Obligatoriedad en realizar pocos tipos de libros contables
Subir
Deja una respuesta