5 Claves para elegir una Buena Asesoría Fiscal

5 claves para elegir una buena asesoría fiscal

Hoy en día existe mucha oferta en el sector de la asesoría de empresas o para autónomos y dada su importancia, sería importante saber algunos consejos para elegir a una buena asesoría, por esta misma razón, si eres una empresa o un autónomo que esta en busca de buenos profesionales en materia fiscal, no te pierdas estos consejos que debes tener en cuenta antes de elegir una buena asesoría fiscal.

Antes que nada debo aclararte que un asesor fiscal se encargará de las cuestiones tributarias, es decir, la declaración, presentación y gestión de impuestos a la Agencia Tributaria, por lo que es indispensable disponer de un buen asesoramiento, ya sea para evitar sanciones u optimizar correctamente el pago de impuestos.

Si eres de los que no quiere tener problemas ni pagar demás a Hacienda, sigue estos consejos para encontrar a tu asesor ideal.

Consejos que debes tener en cuenta para elegir una asesoría fiscal

  • Formación y experiencia del Asesor: En este sector está claro que predomina la experiencia y la formación del profesional, dado que ya dispone de suficientes conocimientos para surfear por los recovecos de las gestiones fiscales obteniendo buenos rendimientos en las presentaciones.

 

  • Gestión online o personal: Hoy en día, en pleno proceso de digitalización, un buen asesor debe disponer de ambas opciones. Es preferible que disponga una oficina cercana y un sitio web preparado como Tramitalia, si es posible que disponga un área de usuario donde puedas realizar las gestiones, tales como el envío de documentación o acceso directo a mensajes sin tener que acudir a la oficina.

 

  • Un asesor especializado en tu sector: Sin duda es lo que debes buscar, como cada sector llegan a disponer diferentes regulaciones, es casi imposible estar al tanto de todo, por ello sería recomendable buscar a un asesor fiscal especializado en tu sector, de esta manera realizará los trámites correctamente dado que dispone de conocimientos específicos.

 

  • Una muy buena comunicación: Esto digamos que puede legar a ser subjetivo e incluso solo puede ser valorado tras la contratación, pero no tiene porque serlo, de hecho, debes investigar sus perfiles sociales o su sitio web y ver si disponen toda la información o los medios de contacto disponibles en todo momento. No dudes en llamar, mandar correos, preguntarles en sus redes sociales o bien en el chat del sitio web si lo tuviese. Debes valorar si te atienden correctamente, si son rápidos contestando, sin duda tener un buen asesor en constante comunicación es sin duda un gran valor añadido.

 

  • El asesor debe ser proactivo: Quizás el anterior punto haya dado pie a esto e incluso también puede que se diga que esto solo se compruebe tras la contratación. Pero volvemos a lo mismo, un buen asesor te responderá, se interesará por ti, te mandará un correo con toda la información que precises sin que lo tengas que pedir o bien concertará una cita para preocuparse por tu estado fiscal. Sin duda puede llegar a notarse la manera de comportarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir