Descubre qué poner en tu CV si aún estás en bachiller

Cuando estás estudiando y a punto de acceder al mercado laboral, debes ser consciente que tu currículum no será semejante a la de un trabajador por experiencia, dado que carecerás de esta característica.
En este artículo quiero hablarte sobre qué es un currículum para estudiantes, los puntos básicos que debe disponer un currículo para un trabajador sin experiencia que bien quiere compaginar sus estudios con la inserción al nuevo mercado laboral.
¿Qué es un currículum para estudiantes?
Como su propio nombre indica, se trata de un tipo de currículo presentado y cumplimentado por un estudiante que no dispone de experiencia laboral, por tanto, se trata de un tipo de CV algo limitado, dado que no dispondrá la misma información que el currículo general que presenta un trabajador con recorrido en el entorno laboral.
El principal objetivo de este tipo de currículo es demostrar las habilidades adquiridas así como el potencial del mismo estudiante compensando estos datos frente a la falta de experiencia. Por otro lado, deberás tener en cuenta que deberás demostrar que eres proactivo en el sector en el que te diriges, esto significa que, aunque no tengas experiencia laboral en dicho sector, por cuenta propia has buscado y acudido a eventos así como voluntariados si lo permite.
¿Qué debe contener un CV de estudiante?
Lo bueno de un CV es que no existe uno estándar y deja mucho a la imaginación a la hora de presentar diferentes tipos de formato. Aunque deje libertad para diseñar el CV, también es importante mantener una estructura en la que se ordenará toda la información relevante y resaltando lo esencial de cada perfil, en el caso de un CV de estudiante, debes tener las siguientes consideraciones.
- Datos generales: Tu nombre, apellido, dirección, teléfono, correo electrónico y foto de perfil.
- Datos académicos: Es conveniente que sigas una línea cronológica de tus estudios y cursos realizados alta el momento, por otro lado, siempre vendría bien indicar los logros conseguidos
- Experiencia: En un cv de estudiante debes demostrar que dispones cualquier tipo de experiencia adquirida en el sector al que te diriges, ya sea por acudir a un taller, un proyecto que hayas realizado, experiencia personal, etc. Un punto muy importante dentro de esta sección sería los trabajos realizados como voluntariado, es un dato muy importante y muchos departamentos toman una mayor relevancia.
- Conocimientos adquiridos: Ya sea el buen uso de herramientas ofimáticas, programación o cualquier otro tipo de conocimientos y habilidades adquiridas
- Otros datos: Puedes incluir hobbies, clubs o asociaciones al que perteneces o cualquier dato que pueda resultar de interés y atractivo para el sector al que te diriges.
¿Cómo hacer un CV de estudiante?
Cómo bien te he indicado anteriormente, debes centrarte en demostrar tu potencial, cualidades y habilidades, así como tu proactividad en el sector al que quieres dedicarte.
Pero quizás, uno de los principales inconvenientes es la propia redacción del CV, dado que si es de las primeras veces que confeccionas un currículo, no sabrás por donde empezar. Por esta misma razón, puedes acudir a onlinecv.es en la que puedes encontrar plantillas de diferentes tipos de cv.
Esta herramienta permite que cumplimentes paso a paso siguiendo un guión de una plantilla prediseñada en la que deberás elegir el tipo de diseño que más te guste.
Deja una respuesta