En la normativa vigente, se contempla diferentes tipos de contratos laborales aplicables por las empresas al realizar la contratación de un trabajador. En el siguiente artículo te identificaré y definiré cada uno de ellos.
Contenido
Tipos de contratos
Indefinidos
Los contratos indefinidos serán aquellos contratos de trabajo que no dispondrá de un límite de tiempo en referente a la prestación de un servicio, por decirlo de alguna manera, el contrato indefinido dispone de una fecha de inicio pero no de una fecha de finalización.
El contrato indefinido también dispone de una clasificación interna, siendo de tres tipos:
- Indefinido ordinario
- Indefinido Incentivado
- Fijo discontinuos
Contratos temporales
A diferencia del contrato indefinido, los contratos temporales si disponen de fecha de finalización, es decir, una duración determinada estipulada. En este apartado, es posible clasificar diferentes tipos de contratos temporales:
Contrato eventual por circunstancias de la producción
Se aplicarán cuando existan necesidades puntuales de mano de obra en el mercado, ya puede ser por acumulación de tareas, exceso de pedidos y otros.
Contrato de obra y servicio determinado
Este tipo de contrato no debe superar más de 3 años e irá en función de la duración de la obra o servicio al que fueron contratados.
Contrato de interinidad
Serán aquellas contrataciones que tengan como objetivo suplir el puesto de un trabajador con derecho a reserva del puesto de trabajo, a un trabajador en proceso de selección o promoción personal.
Contratos de relevo
Tipo de contrato utilizado para sustituir a un trabajador de la empresa que accede a la jubilación parcial
Contratos temporales incentivados
Serán aquellos contratos bonificados y aplicables a colectivos que dispongan de dificultades para el acceso al mercado laboral tales como discapacitados, mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes sin experiencia laboral, etc.
Contrato para la formación y aprendizaje
Modalidad de contrato que permite el acceso a jóvenes al mercado laboral que combina la actividad laboral retribuida y la formación. Eso si, dicha formación tendrá una estrecha relación con la actividad laboral e irá encaminada a obtener un título p certificado oficial de profesionalidad.
Contrato en prácticas
Este tipo de contrato se utiliza para la obtención de experiencia y profesionalidad relacionados a la titulación. Para aplicar el contrato no pueden haber asado más de 5 años desde la obtención del título, es decir, la finalización de sus estudios y por otra parte, su duración no podrá ser inferior a 6 meses ni superior a 3 años.