
¿Cómo debe ser un despacho especializado conflictos familiares?
26/05/2019
La representación y gestión de casos derivados de los conflictos familiares compete a la figura de abogado familiar o a bien un despacho de abogados familiares. En este tipo de servicios de abogacía, destaca el asesoramiento y gestión jurídica a clientes en conflictos relacionada al ámbito familiar.
Hoy en día la especialización es la clave y como profesional debes elegir la rama a la que quieres ejercer. Si decides entrar en este sector, o bien ya eres, y quieres saber algunas cualidades que debe tener un abogado o despacho de abogados familiar solo tienes que quedarte un par de minutos y seguir leyendo este mismo artículo. ¡Vamos a ello!
¿Qué es un abogado de familia?
Resulta obvia la definición de abogado de familia, por eso no quiero hablarte de su definición si no más bien de las tareas que puede llegar a desempeñar en el ejercicio de su actividad, siendo los siguientes.

Un abogado de familia se centra en los conflictos o gestiones relacioado a:
- Matrimonios y divorcios: Destacan los acuerdos prematrimoniales o la gestión de divorcio por lo contencioso o de acuerdo mutuo.
- Tutela, adopciones y patria potestad de los menores: Sea supeditada a consecuencia de la relación matrimonial o no.
- Herencias y sucesiones: Gestión y tramitación de testamentos
- Liquidación de gananciales: Derivado de la inexistencia de un pacto entre las partes tras una separación matrimonial, divorcio e incluso en las relacionadas a las herencias.
- Representación y recusación ante los Juzgados y Tribunales
¿Qué debe tener un buen abogado de familia o un despacho especializado en este sector?
Lo primero, como bien refleja el título, sería especialización contrastada y avalada por años de experiencia en la resolución o actuaciones legales de conflictos familiares. Algunos profesionales optan en especializarse aún más y se decantan en un tipo de gestión dentro de la rama del derecho familiar, como ser la oferta única para situaciones derivadas de separaciones matrimoniales o divorcios, excluyendo así otras.
Ahora bien, no te digo que debes realizar este tipo de estrategia, también existen despachos que ofertan servicios integrales y cuentan con equipos con experiencia que pueden actuar en cada no de los campos que te he señalado en el anterior punto. Si estás en este punto, volvemos a lo mismo, asegúrate de que la experiencia pueda ser contrastada por tus clientes. El valor añadido siempre será la transparencia y la profesionalidad.
Otra gran cualidad de que debes tener, o bien una parte de tu equipo, es ser un buen comunicador y negociador. En muchos conflictos se pueden resolver en acuerdos y debes saber lidiar con la otra parte implicada, pero más aún con tu cliente, ya que en muchos casos el cliente no quiera un acuerdo y quiera llegar a vías judiciales. Un buen abogado familiar debe saber qué conviene en cada caso y hacer entender a su cliente que es la mejor opción.
Por último, pese a ser un servicio tradicional, el despacho debe saber adaptarse a las nuevas tecnologías y abrir nuevos canales de comunicación como las Redes Sociales e incluso disponer de un sitio web donde ofertar sus servicios y un apartado de blog en donde poder demostrar los conocimientos del equipo profesional. Hoy en día los usuarios consultan como mínimo si un profesional o despacho dispone de un sitio web.
Deja una respuesta