
¿Renting o Leasing? ¿Cuál es la mejor opción para autónomos?
15/01/2020
Si eres autónomo quizás estés pensando en adquirir herramientas, inmuebles o artículos con la modalidad de Renting o bien por Leasing, en este artículo te indicaré la diferencia entre renting y leasing, las ventajas y desventajas de cada uno y por supuesto, cual sería mejor para tu negocio.
En este artículo te voy a hablar sobre la diferencia de Leasing y Renting, las características y las ventajas de uno y otro, para más información, también puedes visitar esta web sobre contabilidad y temas de empresa donde podrás ampliar más la información y saber más sobre gestiones para autónomos, negocios y, por supuesto, información contable y fiscal.
¿Qué es el Renting o Leasing?
Leasing es un tipo de financiación muy usada en la actualidad,se trata de un sistema a largo plazo donde una institución acuerda la adquisición o uso de un bien mueble o inmueble a cambio del pago rutinario de ciertas cuotas. Al finalizar el contrato de leasing el contratante tiene varias opciones como adquirir el bien a su valor residual, renovar nuevamente el tiempo de financiación o devolver el bien que se había acordado.
Renting también es otro sistema de financiación con diferentes características; es lo que comúnmente llamamos alquilar. Este tipo de financiamiento está ligado en su mayoría a bienes mueblas de uso, consumo o producción. Usualmente los bienes que se usan para el renting requieren de mantenimiento y son sometidos a depreciación; por ello estos son contratos cortos a pequeño y mediano plazo. Los servicios de renting incluyen gastos extra como seguros, revisiones y mantenimiento.
Beneficios Renting
El renting es mayormente usado en la industria de préstamos de autos; pro no por eso deja de existir para otro tipo de empresas. Entre los beneficios del renting tenemos:
- El contrato es consensual y no amerita de engorrosos trámites en notarias u otrsos dnete gubernamentales,
- Tiene obligaciones reciprocas tanto el contratante como el contratado.
- Es un contrato mercantil.
Beneficios Leasing
- Funciona bien tanto apara bienes muebles e inmuebles.
- Pueden actuar como leasing financiero cualquier entidad de crédito.
- El contrato funciona a largo plazo así que es rentable cuando necesitamos tener algunos ahorros e ir financiando nuestras compras.
- Este es un contrato irrevocable.
Características
Las características que se manifiestan en estos contratos se basan en el uso que pueda darse con sus restricciones y facilidades correspondientes. Estos contratos son en su totalidad aportes disponibles para quien desee manejarlos, ya que el uso del mismo no tiene restricciones, para organizaciones, compañías o profesionales autónomos. Sus características principales son:
- La empresa que efectúa estas contrataciones mayormente adquieren el bien que el comprador selecciona para ponerlo a disposición de un alquiler.
- Los contratos son de realización independiente, no posees un formato correspondiente a su ejecución.
- Estas contrataciones no posees un nivel regulado.
- No poseen normas de supervisión de manera individual.
- Es un producto con fin financiero.
- Se puede aplicar a cualquier bien o inmueble, carros, apartamentos, locales etc.
Todas estas características pueden establecerse de forma autónoma, tomándose como una técnica financiera para cualquier tipo de negocio emprendedor con fines de ganancias y labores económicos.
Diferencias entre Leasing y Renting
Renting y Leasing son dos formas financiamiento para bienes o servicios; aunque tienen fines muy parecidos si existen ciertas diferencias entre ambas. A continuación te mencionamos las diferencias entre leasing y renting.
- El Renting puede ser usado como medio de contratación por personas comunes o profesionales independientes
- El Renting no ofrece la oportunidad de compra en la culminación de la contratación.
- En el Leasing se realiza la contratación y al llegar a la fecha de culminación este te ofrece una opción a adquirir el bien que manejaste bajo alquiler.
- Una contratación de leasing tiene un lapso de duración largo de aproximadamente 2 a 6 años. El renting, en cambio obedece a contratos de corto o mediano plazo.
- Dentro del contrato renting se incluyen pagos adicionales como impuestos.
- Si el alquiler bajo contratación renting es un automóvil, este incluye gastos de matriculación, seguros etc.
- El cálculo para las cuotas del renting se basan en la estimación del costo al inicio de la contratación y el que tendrá al final.
- En el leasing el cálculo del bien se hace mediante intereses sobre el precio total del bien que se está financiando.
Ventajas de Renting y Leasing para autónomos
Se denomina autónomos a los individuos que no dependen de una organización, compañía o establecimiento para ejecutar labores. Una de las mayores ventajas para el autónomo es la deducción del pago de impuestos con el uso de estas contrataciones; deducciones que se crean de forma inmediata.
También si nos damos cuenta es una gran experiencia para el ámbito empresarial a largo plazo. Esta técnica económica te permite estudiarlos medios implementados en una negociación básica, facilitándote así los conocimientos elementales de ganancia, ahorro y prestamos, para futuros planes empresariales.
Apostar por esta opción de financiamiento por lo tanto es muy beneficiosos para los autónomos, ya que se trata de adquisición de bines a precios accesibles y cuotas, sin grandes tramite.
¿Qué bienes o artículos pueden contratarse?
Existen diversos bienes que puedes implementar para este tipo de contrataciones tales como:
- Bienes referentes a la tecnología como, computadores, impresoras etc.
- Automóviles, de cualquier tipo.
- Equipos médicos
- Artículos del área constructiva como, grúas y excavadoras.
Muchos son los beneficios que estos sistemas de financiamiento ofrecer para las personas, empleados y autónomos. Pero la verdad es que decidir entre cual método es mejor para nosotros es importante averiguas bien el tipo de empresa que tenemos para aplicar este método.
Deja una respuesta