
Cambio de domiciliación bancaria Autónomos
24/01/2018 - Actualizado: 13/06/2018
A veces, por diversas razones, es preciso cambiar la domiciliación bancaria en el cual se carga la cuota autónomos mensualmente.
Por este mismo motivo, te voy a indicar todo lo que debes saber para realizar el cambio correctamente los datos bancarios, ya sea por Sede electrónica (si el propio autónomo dispone de certificado digital) o bien por Sistema RED Online (Si se trata de un autorizado RED que tenga asignado al autónomo)
¿Sólo puedo pagar la cuota de autónomos por domiciliación bancaria?
La Tesorería General de la Seguridad Social no obliga la comunicación de datos bancarios para el cargo de la cuota de autónomos, más bien, deroga la responsabilidad de ingreso de cuotas a los autónomos que disponen de dos maneras diferentes de cumplir esa obligación.
Por tanto, no es obligatorio el pago de las cuotas mediante la domiciliación bancaria, pero es recomendable dado que, como verás a continuación, es mucho más cómodo de realizar.
Pago por ventanilla con el RLC (Recibo de Liquidación de Cotización) para autónomo (Ya no es posible desde el 1 de enero de 2018)
Un autónomo puede realizar el pago de la cuota de la Seguridad Social por medio de pago por Recibo de Liquidación de Cotización (Ver ejemplo del documento)
El hecho de que en el anterior enlace veas un ejemplo, es porque no lo puedes confeccionar tu, más bien, el recibo solo puede facilitarte la propia administración, eso sí, deberá ser la que pertenezca a la zona del domicilio.
Si quieres saber la zona que te correspondería indicando solo el código postal, utiliza el sistema de localización de oficinas de la TGSS desde este aquí.
Pago de cuota de autónomos por cargo en cuenta
Es el método de pago estándar para el pago de las cuotas de autónomos, si ya has leído el artículo de Alta en autónomos, habrás visto que solicitan los datos bancarios en el tramo final del proceso de alta.
¿Dónde cambiar la domiciliación bancaria de autónomos?
Se puede realizar el cambio de datos bancarios de la Seguridad Social autónomos por varias vías, en este apartado te indicaré las dos opciones online y mediante formulario de variación de datos, aunque esto último puede que la administración lo rechace y te redirija a la vía telemática.
Dado que la variación de datos bancarios es el mismo procedimiento en Sede Electrónica y en Sistema RED, pasaré a definir ambos apartados y a continuación te demostraré el procedimiento
Cambio de domiciliación bancaria Sede Electrónica Autónomos
La ruta a seguir será la siguiente:
Sede Electrónica Seguridad Social >> Ciudadanos >> Cotización >> Domiciliación en cuenta
Como bien lo puedes apreciar, será necesario un certificado digital o el Usuario + contraseña, pero no cualquiera, tendrá que ser obligatoriamente del propio autónomo, no existe la cumplimentación en nombre de terceros en este apartado.
Cambio de domiciliación bancaria Sistema RED Autónomos
En este caso, se trata de la variación de datos bancarios dentro del Sistema RED Online, para ello es necesario ser autorizado RED y tener asignado al autónomo, si todavía no sabes sobre este sistema, te recomiendo las siguientes lecturas.
La ruta en Sistema RED sería la siguiente:
Sistema RED >> Cotización >> Cotización RETA >> Solicitud de cambio de domiciliación bancaria
Paso a paso cambio de domiciliación bancaria Autónomos
A continuación te indicaré paso a paso la manera correcta modificar los datos bancarios en el que se pagan las cuotas de la Seguridad Social.
Entre la Sede Electrónica y el Sistema RED no hay mucha diferencia, salvo las primeras pantallas, por ello te indicaré lo que podrás visualizar en cada una de las plataformas.
Paso 1: Requisitos
Sede electrónica
- Certificado Digital de persona Física o la clave permanente (Usuario + Contraseña)
- El certificado digital tiene que estar a nombre del Autónomo.
Sistema RED
- Disponer de Autorización para el Sistema RED
- Tener asignado al Autónomo
Paso 2: Selección de Régimen e indicación del número de afiliación
En la Sede Electrónica te saldrá el desplegable para que puedas elegir el Régimen correspondiente, en este caso, deberás elegir la primera opción, 0521 – Trabajadores Autónomos y elegir la opción de NAF. En Sistema RED te vendrá automáticamente indicado el Régimen y el NAF
Paso 3: Modificar cuenta bancaria
Como puedes observar, si ya tenías los datos bancarios comunicados, te saldrá el Banco o Caja de tu antigua cuenta, en este caso solo bastará con darle a la opción de Modificar Cuenta para realizar la variación.
En la última pantalla el apartado Datos Bancarios se pondrá en blanco para poder cumplimentar la nueva cuenta bancaria, recuerda, deberás mecanizar tu cuenta bancaria que se dese pasar los pagos de la cuota. Por último, solo quedará en confirmar la operación para que el próximo pago de la cuota pase a cargarse en la nueva cuenta bancaria.
¿Te ha gustado este artículo?
Comenta si necesitas alguna aclaración o tienes alguna duda.
¡Gracias por leer este artículo!
Deja una respuesta
faltan fotografias pero esta muy bien explicado